Las empresas están decidiendo implementar temas de Responsabilidad Social en sus programas, entre ellos, los voluntariados con la motivación de comprometerse con la sociedad y el medio ambiente. Las Universidades también se han involucrado en este tema. Uniandinos es una de las grandes escuelas que ha venido trabajando en temas de Responsabilidad Social generando expectativas externas, productividad, trabajo en equipo y una mejor formación y compromiso ambiental. La RSE hace referencia a la manera de ser de la Universidad, a su vida cotidiana, al diario comportamiento de los miembros de su comunidad y de la institución como un todo.
Hace poco realizaron el 8vo Encuentro Responsable junto al Programa Aflora de la Fundación Bolívar Davivienda, con el fin de que las organizaciones sociales de Colombia contribuyan al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas que se derivan de ellos.
Desde febrero del presente año, Uniandinos ha venido haciendo convenios sociales con diferentes fundaciones, entre ellas Like Ambiental con el objetivo de desarrollar, fortalecer y promover los talentos y habilidades en la localidad de Ciudad Bolívar, buscando que le permita a la comunidad gozar de una vida consciente y exitosa en la parte intelectual, física, social, emocional y espiritual. En estas alianzas se realizan capacitaciones y visitas a las fundaciones para rectificar el trabajo realizado y lo aprendido en las capacitaciones realizadas durante los encuentros organizados. La Universidad cuenta con importantes programas de formación a líderes sociales en donde la fundación se ha visto favorecida con charlas, voluntarios y reconocimientos.
“Like Ambiental agradece a Uniandinos por la alianza social que han construido y por la reciente visita que desarrollaron a las instalaciones de la fundación. Este encuentro permitió el fortalecimiento de nuestros proyectos dando ideas de cómo podemos seguir trabajando por nuestra localidad”, afirmó Viviana Romero, fundadora de Like Ambiental.